¿Para qué sirve la ortodoncia?
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad dental que se enfoca en corregir los dientes y mandíbulas mal posicionados. Los tratamientos ortodónticos utilizan diversos aparatos (como brackets metálicos, estéticos o alineadores invisibles) para mover gradualmente los dientes hasta su posición ideal.
¿Para qué sirve la ortodoncia?
1. Mejorar la alineación dental
Uno de los principales objetivos es alinear correctamente los dientes, eliminando problemas como:
- Dientes torcidos o montados
- Dientes con espacios grandes entre ellos
- Dientes superpuestos
Una dentadura alineada no solo mejora la estética, sino que facilita el cepillado y la limpieza.
2. Corregir la mordida
Una mordida incorrecta puede causar múltiples problemas. La ortodoncia ayuda a corregir:
- Mordida cruzada: los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.
- Mordida abierta: existe un espacio entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.
- Mordida profunda: los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores.
- Mordida invertida: los dientes inferiores sobresalen más que los superiores.
Estas correcciones ayudan a prevenir el desgaste dental prematuro, el dolor mandibular y las dificultades para masticar o hablar.
3. Prevenir problemas en las encías y el hueso
Los dientes mal posicionados pueden acumular más placa y sarro, aumentando el riesgo de gingivitis, periodontitis o incluso pérdida ósea. Al alinear los dientes, la ortodoncia facilita la higiene bucal, lo cual previene enfermedades de las encías y mejora la salud del hueso dental.
4. Reducir el riesgo de caries
Al tener los dientes bien alineados, es más fácil cepillarlos y usar hilo dental correctamente, lo que disminuye notablemente el riesgo de caries y problemas de mal aliento.
5. Mejorar la función masticatoria
Una mordida correcta permite masticar adecuadamente los alimentos, lo cual beneficia la digestión. Además, ayuda a evitar molestias en la mandíbula y la articulación temporomandibular (ATM), que puede causar dolores de cabeza, cuello o incluso oído.
6. Corregir problemas del habla
En algunos casos, la mala posición de los dientes puede afectar la forma en la que pronunciamos ciertos sonidos. Con el tratamiento adecuado, la ortodoncia puede mejorar la dicción y el habla, especialmente en niños.
7. Mejorar la autoestima y la confianza
No podemos dejar de lado el impacto emocional. Tener una sonrisa armónica y saludable aumenta la confianza en uno mismo. Muchas personas que se someten a ortodoncia reportan sentirse más seguras social y profesionalmente.
¿Cuándo se recomienda un tratamiento de ortodoncia?
El tratamiento ortodóntico se puede realizar tanto en niños como en adultos. En general, es recomendable:
- A partir de los 6-7 años: primera evaluación ortodóntica en niños.
- En la adolescencia: cuando ya han salido todos los dientes permanentes.
- En adultos: en cualquier momento, siempre que la salud dental general lo permita.
Hoy en día, la ortodoncia para adultos es muy popular gracias a opciones discretas como los alineadores invisibles o brackets estéticos.
Tipos de tratamientos ortodónticos
Existen diversas opciones, dependiendo del caso:
- Brackets metálicos tradicionales
- Brackets estéticos (cerámicos o zafiro)
- Brackets linguales (van por detrás de los dientes)
- Alineadores invisibles como Invisalign
Cada tratamiento tiene sus ventajas, y la elección dependerá del diagnóstico y de las preferencias del paciente.