¿Puedo usar brackets como adulto?
¿Por qué los adultos también usan brackets?
Con el paso del tiempo, los dientes tienden a desplazarse, incluso si de joven tenía una dentadura alineada. Esto puede ocurrir por múltiples razones:
- Pérdida de dientes sin reemplazo.
- Problemas de encías o desgaste natural.
- Malos hábitos orales (como apretar o rechinar los dientes).
- Genética o mordida desalineada desde la infancia.
Los brackets ayudan a corregir estas irregularidades y ofrecen beneficios tanto estéticos como funcionales.
Beneficios de usar brackets en la adultez
Mejora estética
Una sonrisa alineada refuerza la seguridad y la autoestima.
Mejor salud bucal
Los dientes alineados son más fáciles de limpiar, lo que reduce el riesgo de caries, sarro y enfermedades periodontales.
Mordida funcional
Corrigen problemas de mordida que pueden generar desgaste excesivo, dolores de mandíbula o dificultad al masticar.
Prevención a futuro
Ayuda a evitar complicaciones dentales más graves, como la pérdida prematura de piezas.
Tipos de brackets ideales para adultos
Hoy en día existen distintas opciones que se adaptan a las necesidades estéticas y económicas de cada persona:
- Brackets metálicos tradicionales: los más comunes y efectivos.
- Brackets estéticos (cerámica o zafiro): más discretos, se mimetizan con el color de los dientes.
- Brackets linguales: se colocan en la parte interna del diente, casi invisibles.
- Alineadores transparentes (tipo Invisalign®): removibles y estéticos, ideales para quienes buscan máxima discreción.
¿Existen desventajas o limitaciones?
Los brackets en adultos funcionan perfectamente, pero hay algunos aspectos a considerar:
- El tratamiento puede ser un poco más largo que en adolescentes, ya que los huesos están completamente formados.
- Es necesario que las encías y los huesos de soporte estén sanos antes de iniciar.
- Requiere constancia en la higiene oral y el uso de retenedores después del tratamiento.
Un especialista en ortodoncia evaluará su caso para determinar la mejor opción.