¿Qué son los puentes dentales y cuándo se recomiendan?

La odontología moderna ofrece diferentes alternativas para reemplazar dientes perdidos, y una de las más comunes son los puentes dentales. Perder un diente no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la función al masticar y la salud bucal en general. Por ello, este tratamiento es una solución eficaz y accesible para devolverle a la boca su aspecto y funcionalidad.


¿Qué es un puente dental?

Un puente dental es una prótesis fija que se utiliza para reemplazar uno o varios dientes faltantes. Se llama “puente” porque literalmente se apoya en los dientes adyacentes (llamados dientes pilares), los cuales sostienen las piezas artificiales que reemplazan al diente o dientes ausentes. El resultado es una estructura estable que se integra de forma natural en la boca.


Tipos de puentes dentales

Existen diferentes tipos de puentes, y el odontólogo determinará cuál es el más adecuado según cada caso:

  • Puente tradicional: el más utilizado; se coloca tallando los dientes vecinos y fijando coronas que sostienen la pieza faltante en el medio.
  • Puente cantiléver: se apoya en un solo diente adyacente. Se usa cuando solo hay un diente sano al lado del espacio vacío.
  • Puente Maryland: utiliza una estructura de metal o porcelana adherida en la parte posterior de los dientes vecinos, sin necesidad de tallarlos tanto.
  • Puente implantosoportado: en lugar de apoyarse en dientes naturales, se sostiene sobre implantes dentales.


Beneficios de los puentes dentales

Optar por un puente dental ofrece múltiples ventajas, entre ellas:

  • Mejorar la estética de la sonrisa al cerrar espacios vacíos.
  • Recuperar la función masticatoria y evitar problemas digestivos por no triturar bien los alimentos.
  • Prevenir el movimiento de los dientes vecinos, que tienden a desplazarse hacia el espacio libre.
  • Mantener la armonía facial, ya que la falta de dientes puede provocar un hundimiento en las mejillas o labios.
  • Mejorar la pronunciación, ya que los dientes también cumplen un papel en el habla.


Cuidados necesarios

Aunque un puente dental es fijo y muy resistente, requiere de ciertos cuidados:

  • Mantener una higiene bucal adecuada, cepillando después de cada comida y usando hilo dental especial para puentes.
  • Acudir a revisiones periódicas con el dentista.
  • Evitar morder alimentos muy duros que puedan dañar la prótesis.


¿Quiénes pueden usar un puente dental?

Los puentes dentales son recomendados para pacientes que:

  • Han perdido uno o varios dientes, pero mantienen dientes sanos a los lados.
  • Buscan una solución más económica y rápida que los implantes.
  • Desean recuperar su sonrisa y función oral en poco tiempo.